Viene de lejos. En la temporada 1989-90 el Real Madrid tenía que jugar contra el Mallorca, Toshak en un banquillo y Serra Ferrer en el otro. Durante la semana el galés soltó la perla: «El Mallorca siempre juega al límite del reglamento». Ahora le llaman acoso a Vinicius, pero es lo mismo, presionar al árbitro
Con un gol en contra a los 12 minutos, una severa añoranza de Benzema, más que de Militao, con mucho ruido mediático y pocas nueces en el centro del campo y una semana dedicada a hablar de Vinicius en lugar de lo esencial: el partido de fútbol. Y, claro, con un Mallorca fiel a sus
Cual corresponde a su condición, el Real Madrid no hace prisioneros: mata o muere. No ha empatado en ninguna de sus diez salidas, vencedor en ocho y derrotado solo en dos, Vallecas y Villarreal. Tampoco hay que conceder importancia s sus bajas: Benzema, Militao, Mendy y Lucas Vázquez. Kroos, aunque duda, ha viajado. Y Courtois,
Un árbitro puede estar fatal técnicamente, equivocarse en sus decisiones y perjudicar a los dos equipos, pero las quejas siempre se enmarcan a posteriori y en el resultado. Eso es lo que no calculan y a veces ilegitiman sus declaraciones. Eso es lo que ha nublado el comunicado de Gil Marín, propietario del Atlético, tras
El futbol español se parece cada vez más al mundo fantástico de Oz, aquel país de ilusión en cuya Ciudad Esmeralda habita el falso mago que ha de indicar a la pequeña y bella Dorothy, ayudada por el Hombre de Hojalata, el Espantapájaros y el León, el camino para regresar a su casa. Es decir
La Primera Federación se parece a la ley del «Si es si», en que ambas están muy mal hechas, pero también se diferencian en que como producto de esta última puede que caiga algún miembro del Gobierno y en cambio Luis Rubiales no dimitirá ni a empujones. Al contrario, se enfada porque los clubs se
Quienes me conocen saben que no simpatizo con los pronósticos, no tengo alma de oráculo ni de profeta, sin embargo es inevitable, dado aquello a lo que me he dedicado, que me pregunten por el futuro. Ya se imaginarán el interrogante: ¿qué hará el Mallorca en la segunda vuelta?. Lo primero que a uno se
El rumor ha dejado de ser la antesala de la noticia, ahora es el salón del chismorreo. A ello contribuyen generosamente las redes sociales, también fuente de no pocos medios tanto escritos como audiovisuales, desde que el móvil ocupa en el cuarto de baño el rol asignado hasta hace unos años a los periódicos de
Ha terminado la primera vuelta del campeonato de liga, 19 partidos que dejan al Mallorca en una posición tranquila que debería permitirle reforzar su plantilla, limitada en calidad, mejorar la eficacia de su ataque o, mejor dicho, contraataque y articular algunas variantes que le hagan menos previsible. Si el mismísimo Barça acaba aferrado al exíguo
El Cádiz devolvió al Mallorca a su realidad al derrotarle, con alguna excusa pero sin apelación, merced a dos goles en la primera parte. El primero de Bongonda anticipándose a Copete dentro del área, después de un jugada de anticipación de Momo conducida por Ocampo y Negredo, y el segundo al transformar Alex Fernández un