El sprint final

A punto de cerrar el parón de selecciones, con el aburrimiento de costumbre y algún lesionado inconveniente, empieza el lío. Si, aquello que decía Luis Aragonés de que todo se decide cuando faltan diez partidos. Aun restan doce, pero esto va directo hacia la clasificación final con cada equipo situado en la posición en la

Más cantidad, menos calidad

Apostar por la cantidad en detrimento de la calidad nunca ha sido bueno para el fútbol. Crecí con 16 equipos en primera división, aunque hasta 1948 eran catorce los participantes. La década de 70 se abrió con un aumento a 18, que pasaron a 20 a finales de los 80. En el verano de 1995

¿Verdad o circo?

Mientras Jan Laporta, presidente del Barça, sigue sin abrir boca sobre el caso Negreira, salvo para denunciar públicamente campañas de acoso contra el club, le UEFA ha enhebrado la aguja con independencia de la madeja que teje la Fiscalía Anticorrupción con el hilo que aportan los personados en la causa, más a título de espectadores

La UEFA va a por uvas

«Esto es democrático, pero no es serio», replicó la diputada canaria Ana Oramas, en el Parlamento de los Diputados, a Ramón Tamames, el economista octogenario propuesto por VOX como candidato a la presidencia en la moción de de censura contra el Gobierno que ha sido actualidad esta semana. No, no teman, no voy a escribir

La historia no se borra

No soy de los partidarios de remover el pasado, pero si de aprender de él. Agradezco a mi colega y amigo Roberto Mateo el haberme invitado a compartir una hora de su programa La Zona 10, en Radio Marca, con Serra Ferrer, en cierto modo a título de reparación por la injusticia, la persecución y

Un acto, un voto

Ya me parece fuera de contexto que el Consell Insular de Mallorca pague casi dos millones de euros al RCD Mallorca SAD, una entidad privada de capital extranjero, para que el estadio municipal en el que juega sus partidos y utiliza como sede social se llame como siempre, es decir Mallorca y Son Moix. Ya

¡Balones fuera!

Algunos culpan al empedrado o lo primer que se les ocurre, la mayoría recurren al arbitraje del que nunca hablan cuando sus equipos ganan. Una mala costumbre de todas maneras porque hurgar en ojo ajeno antes que sentir la mota, cuña o viga en el propio es impropio de deportistas. Ocurre cada jornada tanto en

En Heliópolis y a pleno sol

Quienes vieron el pasado jueves el partido que enfrentó al Betis con el Manchester, advirtieron un cierto conformismo en los hombres de Pellegrini. Sentenciada la eliminatoria que les apeó de la Europa League, dosificaron esfuerzos para aferrarse a sus opciones de alcanzar a la Real Sociedad y el Atlético de Madrid, inquilinos de los puestos

Primavera en los despachos

Ya hemos dicho que el Mallorca no está salvado, queda mucho calendario, pero tampoco es cuestión de calcular sus opciones de permanencia, el único objetivo posible, cada jornada y en base a los puntos que le separan de la antepenúltima posición de la tabla. Su ventaja reside en la cantidad de equipos que se las