Conexión letal (1-0 en Son Moix)
Como en tantas otras ocasiones precedentes, una combinación entre Jaume Costa y Kang-in Lee por su banda, le terminó el coreano con un centro medido a la cabeza de Muriqi que, sin marca, cabeceó lejos del alcance Mamardashvili. El Mallorca, que había jugado con fuego en la primera parte, rectificó en la segunda, fiel a su estilo, tras los fallidos experimentos iniciales de Javier Aguirre.
ALINEACIONES:
R.Mallorca.- Rajkovic (2), Maffeo (1), Dennis (1), Valjent (2), Copete (2), Kang-in Lee (2), Baba (2), Dani Rodríguez (1), Kadewere (0), Muriqi (1) y Amath (0).
Minuto 45, Jaume Costa (1) por Amath. Minuto 65, Abdón (0) por Kadewere. Minuto 75, Morlanes (1) por Dennis, lesionado. Minuto 81, A.Sánchez (-) por Kang-in Lee y Gayá (-) por Dani Rodríguez.
Valencia C.F.- Mamardashvili (1), Thyerry (1), Diakhaby (1), Paulista (1), Gayá (1), Nico (0), Javi Guerra (1), D.López (0), Almeida (1), Lino (1) y Hugo Duro (0).
En el minuto 65, Kluivert (1) por Nico y S.Castillejo (0) por D.López. En el 74, Cavani (0) por Hugo Duro y A.Marí (0) por Lino. En el 83, Foulquier (-) por Thyerry.
ARBITRO:
Hernández Hernández (2) de Lanzarote. Mostró muy pronto tarjetas disuasorias para controlar el partido y cometió pocos errores, aunque fue algo más riguroso con los jugadores locales. Amonestó a Dani Rodríguez, Kadewere, Kang-in Lee y A.Sánchez, del Mallorca y a A.Marí y Cavani, del Valencia, muy al final. Prolongó 2 minutos la primera parte y 5 la segunda.
GOL:
Minuto 63, Jaume Costa juega por su banda profundizando sobre Kang-in Lee, que le ha ganado la espalda al lateral y centra por alto a la cabeza de Muriqi, que remata entre Paulista y Gayá, muy cerca de la portería. 1-0
MEDIO PARTIDO
Cabe imaginar que en circunstancias más perentorias, Javier Aguirre no habría tirado a la basura los primeros 47 minutos del encuentro. Dispuesto a no cambiar su dibujo bajo ningún concepto, por muchas bajas que tenga, optó por sacrificar a Kang-in Lee, el único futbolista de su plantilla que marca diferencias, como lateral zurdo. Fue un colador, además de agotar su resistencia física y cargarse con una tarjeta amarilla que le impedirá lucir en el escenario del Nou Camp el próximo domingo.
El Valencia no supo aprovechar ese punto débil, insistiendo en superar a la nutrida cobertura local por el centro o con balones aéreos desde la izquierda a través de Gayá o Samu Lino, casi siempre con ventaja para los defensores. Tampoco su abrumadora posesión del balón facilitada por las limitaciones técnicas de Kadewere, torpe y fallón, o Amath, que desperdició la ocasión más clara del choque al regalar al portero un remate franco en asistencia primorosa, cómo no, del coreano. Fue sustituido en el intermedio para devolver las cosas a su sitio. El zimbauense aguantó un poco más sobre el campo, aunque Abdón, su relevo, tampoco mejoró a su compañero e igualmente malogró otra oportunidad en un servicio de Dani Rodríguez que le dejó solo encarando a Mamardashvili.
La salida de Jaume Costa y la libertad de movimientos de Kang-in Lee, recuperaron la imagen habitual de un equipo firme como una roca en defensa y peligroso a la contra. Los de Rubén Baraja tuvieron que ceder algo de terreno y balón, sin poder de reacción ni siquiera cuando Muriqi validó el enlace habitual con el ex del Valencia, para firmar la estocada a un visitante que firmaría la justificación de su precaria campaña.
Agotaron los cambios los levantinos, aferrados a la desesperación que nunca es buen recurso. Permitieron al Mallorca hacer lo que mejor sabe y se estrellaron una y otra vez en las proximidades del área local, salvo en una acción individual de Kluivert que obligó a Rajkovic a la gran parada de la noche. Un regalo, su intervención y el gol de la victoria, para paliar la lluviosa y, al principio aburrida, noche que se presentaba.