El director de fútbol del Mallorca, Pablo Ortells, también fue entrenador de los equipos base del Villarreal desde donde trepó a la dirección deportiva. No en vano el fondo de armario de La Cerámica ha nutrido con incierto éxito la despensa de Son Moix: Fer Niño, Copete, Morlanes y Mojica, por este orden. También al
El gol es lo que más caro se paga en el mercado del fútbol: muy caro, más que cualquier otra suerte. Un portero nunca se cotiza como un delantero y el caché sube a medida que se avanzan líneas. El Mallorca ha tardado en darse cuenta de que alcanzar determinadas cotas de la clasificación con
No pesan los años sino los kilos, decía el anuncio de Font Vella, pero en el caso de los futbolistas la mayoría están bien de peso, así que habrá que buscar otros parámetros. Por si no bastara la duración de los contratos suscritos entre el club y casi toda la plantilla por obra y gracia
El director de fútbol del Mallorca ejercía de «scouting» en el Villarreal, un término anglófilo que viene de «scout», explorador, y se aplica a los ojeadores de futbolistas que pueden interesar a cada club. No cabe duda de que Pablo Ortells dio un salto profesional cualitativo y, sin duda, también cuantitativo cabe entender. Al hilo
El rendimiento que Pablo Ortells ha sacado al dinero por el traspaso de Kang in Lee no permite el menor grado de optimismo respecto a su gestión. Su política de negociar la duración de los contratos por encima de su contra prestación económica no solamente hipoteca la plantilla obligando a mantener a futbolistas que el
Llevo más en esto que Matías Prats en el telediario y nunca había visto ni en el Lluis Sitjar ni en Son Moix pitar a un jugador local como el público ha hecho con Larin. Un trato muy injusto en términos comparativos respecto a otros futbolistas de la plantilla actual y también del pasado. Finalmente
En medio de no pocas guerras civiles y convulsos cambios de propiedad el Mallorca se mantuvo durante 16 temporadas en primera división entre 1997 y el 2013, una historia desconocida por los actuales dueños de sus acciones al intentar vendernos el cierre del último ejercicio como un hito. No es que la décima posición esté
El portero eslovaco del Mallorca en cinco intervenciones de mucho mérito por su dificultad, evitó una nueva derrota para cerrar esta temporada que ha finalizado con conclusiones muy distintas a las que pudieran preverse antes de las campanadas de la Nochevieja del 2024. Un once en cierto modo experimental no llegó a la portería local
El Rayo Vallecano ocupa una posición en cierto modo sorprendente cimentada más en su condición de visitante, ha puntuado tanto como el Betis en sus salidas, que en la de local. Jugando más o menos igual en Vallecas que en sus desplazamientos, sus números son mejores al salir de Madrid. Décimo tercer clasificado como anfitrión
Descendamos a los infiernos. Si son como los describe Dante Alghieri en La Divina Comedia, el Atlétic Balears sigue anclado en el primer círculo, el limbo. De alli no sale Ingo Volkman por no entender lo básico y reiterativo: el dinero hay que ponerlo en el campo. Las comisiones y la familia van aparte. El