Mes: diciembre 2024

Pasado, presente y futuro

El 2024 pasará a la historia como el año en que se retiró Rafael Nadal. 2025 le aguarda bajo la expectativa de lo que hará en el futuro porque nadie le imagina en paro o dedicándose exclusivamente a la familia y a sus negocios ajenos al deporte. Dicen que el golf se le da bien,

El tamaño del mallorquinismo

En el mes de junio del 2008, Mateu Alemany encargó a la Fundación Gadeso, de Antonio Tarabini, un estudio para conocer la verdadera masa social que por aquel entonces amparaba al Mallorca. La conclusión fue decepcionante ya que otorgaba al club una penetración de alrededor de 10.000 seguidores. Bajo la presidencia de Miquel Contestí alcanzó

El Mallorca, club vendedor

Cuentan que Peter Lim, el denostado dueño del Valencia, afeó a su director general unas pérdidas en torno a los 200 millones de euros. El acusado negó la evidencia ante sus inquisidores para hacerles ver que el valor de la plantilla, que rozaba los 300 millones, compensaba el balance. El propietario rectificó de inmediato: -Perdone,

No hay derechos sin hechos

Hecha la ley, hecha la trampa, como bien saben los políticos de cualquier signo. El recién nombrado presidente de la Real Federación Española de Fútbol se apresura a tomar decisiones firmes no porque tema no poder hacerlo si el Tribunal Supremo ratifica su sentencia de inhabilitación por prevaricación, sino porque sus asesores jurídicos ya le

Aunque solo fuera por interés

Regalar a coste cero a un defensa central como Martin Valjent, sentimentalismos aparte, exigiría cesar al director deportivo de cualquier club medianamente serio. Pablo Ortells se lo encontró en la plantilla, no le fichó él. Pero al Mallorca solamente le costó un millón y medio de euros, lo que permite presuponer una plusvalía evidentemente sustanciosa.

Fútbol de Navidad

Los experimentos, en casa y con gaseosa, acuñó Alfonso Guerra. Para inventos, los del TBO podríamos añadir. Hace unos años, al llegar a cierta edad siempre tenemos que usar esta expresión, algunos iluminados que se empeñaron en no interrumpir el fútbol durante las fiestas navideñas, lo que no ocurre en otras ligas, la Premier por

Una historia de Nochebuena

En septiembre de 1979 . Antonio Oviedo Saldaña se había hecho cargo del equipo dos días antes de la primera jornada de liga en tercera división. Le ascendió a Segunda B y, a renglón seguido y sin mediar más que otro campeonato, le subió a Segunda A. Toda una proeza en un club sin luz

Calificación parcial: notable

Mañana les contaré lo sucedido en la Nochebuena del año 1981, en atención a la celebración del día. Hoy hagamos un somero repaso a esta primera vuelta del Mallorca bajo la batuta de Jagoba Arrasate que presenta unas cifras muy buenas como visitante, regulares en calidad de local y magníficas en términos globales teniendo en

Entre Serra y Manzano

Hay motivos para amargar la Navidad. El incomprensible regateo para renovar a Martin Valjent o la impresentable gestión del Mallorca B, primer escalón del fútbol formativo en Son Bibiloni, solamente son la punta del iceberg que muestra que un equipo no hace un club como «Una casa no es un hogar» (Polly Adler, 1953). Pero