Proa al cielo

El Mallorca ha obtenido en La Rosaleda su pasaporte para disputar el play off de ascenso a primera división merced a un gol de Leo Suárez cuando el partido parecía languidecer en tablas y tras superar el empuje del Málaga, un rival directo neutralizado, que dominó territorialmente la mayor parte del tiempo, aunque con más corazón que cabeza y siempre superado en la línea media, por no añadir en el área controlada por Valjent, Raillo y, en última instancia, Manolo Reina.

ALINEACIONES:

Málaga C.F.- Munir (1), Cifuentes (2), Lombán (1), Pau (1), Ricca (1), N’Diaye (1), Keidi Bare (2), Renato (0), Adrián (0), Ontiveros (2) y Blanco (0).

Minuto 56, D.González (1) por Ricca. Minuto 72, I.Alejo (1) por Renato. Minuto 89, Seleznov (-) por Keidi Bare.

R.Mallorca.- Reina (3), Gámez (1), Valjent (1), Raillo (2), S.Ruiz (1), Salva Sevilla (2), Pedraza (1), Ariday (1), D.Rodríguez (2), Lago Jr. (1) y Budimir (1).

Minuto 72, Abdón (2) por Budimir. Minuto 78, Leo Suárez (-) por Ariday. Minuto 88, Baba (-) por Salva Sevilla.

ARBITRO:

Pérez Pallas (2) del Comité de Galicia. Siguió el juego muy de cerca y no se dejó engañar por las tretas de algunos jugadores. Amonestó a Budimir, Salva Sevilla, Salva Ruiz y Lago Jr, del Mallorca.

GOL:

Minuto 85, Abdón se lleva el balón hasta la línea de fondo aguantando la presión de Lombán y cuando parece que el balón se va a perder, saca un centro raso que remata Leo Suárez en el segundo palo. 0-1

COMENTARIO:

Leopoldo Fernández Pujals dijo que para alcanzar la luna tienes que apuntar a las estrellas y en la sinopsis de la obra que resume la editorial de este libro se concluye que “es posible alcanzarlas con esfuerzo, tesón y ganas, y especialmente superando dos de los grandes obstáculos que frenan al ser humano para cumplir su visión: la «mieditis» y la «excusitis». Vicente Moreno no sabe qué es una cosa, ni consiente a sus pupilos la otra, así que cuando pierden en Soria no lamentan el paso del reloj sino que apuran su esfuerzo hasta el último segundo y repiten en Málaga donde ni siquiera dan por bueno ese puntito que hubiera dado la vez a los andaluces en el cómputo del golaverage y la fe de Abdón arranca el pleno que confirma la orden del patrón: proa hacia la Osa Mayor.
  Si, el equipo del recién llegado Víctor Sánchez tuvo más tiempo el balón pero lo jugó peor. No se estrelló contra una defensa a ultranza aunque casi todo el segundo tiempo se disputara en territorio mallorquín, lo hizo más bien ante una línea medular excelsa y trabajadora en la que Dani Rodríguez y Salva Sevilla sentaron sus reales, mientras los locales se perdían en numerosas aperturas a las bandas donde Ontíveros hacía mucho ruido pero cascaba pocas nueces , para acabar sirviendo globos a la olla donde Valjent, Raillo y, por supuesto, Reina, superaban de largo y de alto a un anfitrión aislado en ataque y tan perdido en tres cuartos de campo como Isabel Pantoja en Supervivientes.
  ¿Hizo el Mallorca un gran partido?, no; desarrolla un gran campeonato pese a todos los peros que se le quieran poner. En ningún momento de la liga ha dado síntomas de flaqueza como tampoco en La Rosaleda ha estado en trance de entregar el partido y quien no corre peligro de derrota compra muchos boletos para ganar. Puede que esta victoria no le dé para alcanzar al menos la segunda posición, ya se verá, pero ha obtenido el certificado que permite su inscripción en el “play off” del ascenso. Sin hacer un gran fútbol –¡quién es el guapo que lo practica hoy día salvo el Ajax o el Barça!- pero con una tremenda decisión y confianza en si mismo y sus armas. Si, sin el menor miedo y ninguna excusa. La pelota está en otros tejados.