El circo ya tiene programa

El circo ya tiene calendario. La carpa se abrirá al público más pronto que nunca, antes de vencer la primera quincena de agosto y cerrará a finales de mayo, igual que hace poco. Todavía no se ha presentado el elenco, aunque hay de todo: payasos, domadores, trapecistas, malabares  algún que otro mago, pocos,  funámbulos y los escapistas de costumbre.

Hay quienes lo analizan concienzudamente jornada a jornada, otros que planifican sus curvas de preparación de acuerdo con el resultado del sorteo y aquellos que, como Héctor Cúper, recuerdan que los puntos cuentan lo mismo desde el primer día hasta el último y sean cuáles sean los contrincantes por asimétrico turno.

A título anecdótico reflejamos que el Mallorca visita a dos recién ascendidos en sus dos primeras salidas, Las Palmas y Granada. Entre ambos dos visitantes con honores: Villarreal y Athletic. Si la suerte le empareja con los equipos que compiten en Europa antes de sus compromisos continentales, miel sobre hojuelas. Algunos, salvo los grandes, no están preparados para tanto estrés.

El enganche de noviembre a diciembre con desplazamientos al campo del Atlético de Madrid, se llame ya como se llame y el viaje del Sevilla a Palma, puede complicar el fin de año, por si fuera poco el 2024 comenzará en el Santiago Bernabéu con la resaca de Nochevieja. Enero no será fácil, si es que el resto de mensualidades lo fueren. La primavera amenaza lluvia, pero si, como se dice, todo se decide en las postreras diez citas, hay siete aparentemente asequibles por mucho que los apurados no se anden con chiquitas. Lo importante es no ser uno de ellos, Pero eso ya se sabe.