El terremoto federativo no alcanza al Comité de Arbitros
Aun sometido a una posible, tal vez no probable, inhabilitación pendiente del dictámen del Tribunal de Arbitraje Deportivo, el presidente de la Federación Española de Fútbol, designado por Luis Rubiales mucho antes de que el Consejo Superior de Deportes haya convalidado la sucesión, ha mostrado de cara a la galería un firmeza fulminante a la hora de despedir a todo lo que recordara un pasado reciente. En su afán renovador anida la idea, ya publicada hasta en alguna hoja parroquial, de colocar a Mateu Alemany en el puesto que ocupó otro viejo conocido, Albert Luque, pero con más amplitud de campo.
Pero muchas veces es aconsejable dejar de contemplar lo que se hace y reparar en lo que no se hace. El gran superviviente es el presidente del estamento arbitral, Luis Medina Cantalejo, que sigue ahí, no escondido pero si agazapado, a punto de decidir los ascensos y descensos de sus administrados, nunca mejor dicho. Se cruzan apuestas en el propio Comité Técnico entre cuatro aspirantes al descenso: los andaluces Melero López y Figueroa Vázquez, el gallego Iglesias Villanueva y el asturiano González Fuertes. Apuesten por uno de los sureños, más el primero que el segundo bastante peor, aunque sevillano como el jefe que, en compensación, ascendería a Quintero González, designado para el partido de ida del play off entre el Real Oviedo y el Eibar.
Para situarse es preciso no perder de vista los nombramientos para esos encuentros de promoción. El navarro Gallech Apezteguía, que dirigirá la vuelta en Ipurúa, llenaría el vacío de su colega Prieto Iglesias que termina como árbitro de VAR, lo mismo que el aragonés Jaime Latre. Si esto fuera así ya habríamos cuadrado la ecuación porque la saga de los Iglesias Villanueva pesa mucho, aunque no sepamos la causa, y Asturias se quedaría sin representante en Primera, lo que Diaz Vega podría tomarlo como un desprecio. Y entre ellos, solo entre ellos, cuidan las formas.
Jugada mi arriesgada apuesta, el vasco González Esteban y el madrileño Moreno Aragón, entran en quiniela aunque ninguno de los dos haya destacado en exceso. Y luego ya veremos quiénes serán los designados en la final que decidirá al acompañante del Real Valladolid y el Leganés en su nueva aventura.