La piedra de David (1-0 en Son Moix)

En un partido muy parecido el de cuartos de final de la Copa del Rey pero con menos goles, uno de Copete más allá de la media hora, defendido después con uñas y dientes hasta el final, significó tres puntos de indudable valor no solo por la entidad del derrotado, sino por la distancia ampliada respecto a las posiciones de descenso que concede un respiro tras el agitado mes de febrero vivido por unos jugadores cuya entrega e intensidad es innegociable.

ALINEACIONES:

R.Mallorca.- Rajkovic (1), Gio (2), Valjent (2), Raillo (2), Copete (3), Lato (2), Mascarell (2), A.Sánchez (1), D.Rodríguez (1), Larin (1) y Muriqi (1).

Minuto 53, Morlanes (1) por A. Sánchez y N.Vidal (1) por Valjent, tocado. Minuto 67, S.Darder (1) por D.Rodríguez y Abdón (1) por Larin. Minuto 76, Samu (-) por Mascarell, lesionado.

Girona C.F.- Gazzaniga (1), Couto (1), Eric García (1), Juanpe (1), Miguel (2), Aleix García (1), Iván Martín (0), Tsygankov (0), Savinho (1), Solís (0) y Dobvyk (1).

Minuto 53, Portu (1) por Iván Martín. Minuto 77, Stuani (-) por Solís.

ARBITRO:

Hernández Maeso (2), de Extremadura. Algo más permisivo con los visitantes, solo 9 faltas en contra, que con los locales, 18. También con las tarjetas que mostró a Valjent, Lato, Mascarell, Sergi Darder y Abdón. A Blind, suplente del Girona en el banquillo. Esperó que Martinez Munuera, desde el VAR, diera validez al único gol del partido al reclamar una mano de Larin en el rebote que le cayó a Copete.

GOL:

Minuto 32. En un saque de esquina el rechace le cae a Mascarell quien dispara desde la frontal del área, el balón sale trompicado, pega en el costado de Larin y sale hacia la izquierda donde Copete, solo cerca del área pequeña, fusila por alto a Gazzaniga. 1-0

17.769 espectadores

RESISTENCIA AL LIMITE

No hay éxito sin sacrificio, según atribuyen a un proverbio chino. El Mallorca ha patentado una variante, no hay triunfo sin sufrimiento, para hacer de su tortura, virtud. Eso no implica que no merezca ganar, puesto que cada equipo elige las armas que prefiere llevar al campo de batalla. Las que Javier Aguirre impone a sus hombres obligan a un esfuerzo que triplica sus cualidades, pero todos duermen sin remordimientos de conciencia y entregados a un descanso merecido.

Si un veterano programa de televisión lleva por título «Saber y ganar», trasladar a la pequeña pantalla un encuentro de los bermellones bien podría titularse «Sufrir y ganar», aunque en esta ocasión Michel, el entrenador del Girona, no podrá esgrimir que se vio sorprendido por la alineación de dos delanteros en su contra. Sucedió en el segundo choque de la temporada entre ambos colores, igual que la presión adelantada para dificultar las maniobras en la fábrica de juego dirigida por Aleix García que, encontró puntual colaboración en las subidas de Miguel por el lado izquierdo, pero no tanta en las de Yan Couto, más dedicado a guardar su zona hasta que, ya en la segunda parte, no tuvo más remedio.

Los catalanes no pudieron, superon o quisieron explotar el «dos contra uno» que practican con la incorporación de sus laterales en combinación con Savinho, que suma técnica y velocidad, o Tsygankov, desactivados por Gio y Lato, bien cubiertos por Valjent y Copete, mientras Dobvyk pugnaba muy solo con Raillo, al que sacó de sitio únicamente al principio del lance. Por eso no tardó en dar entrada a Portu, consumido el intermedio, para reforzar una artillería constante, pero controlada.

La escasez de fuerzas, el cansancio al que el «Vasco» temía en la víspera, respetó las previsiones. Espoleado por su desventaja,  los rojiblancos se fueron a por uvas y su contrincante a guardarlas. Del libreto de la oportunidad, Gazzaniga tuvo que asistir a siete saques de esquina sobre su meta solo en la primera parte, se pasó al manuel de resistencia. No funcionaba semanas, quizás meses, atrás, pero lo hizo en el Reale Arena y se reforzó, con los mismos hombres, bajo el molesto viento que sopló más de lo que influyó.

A veces una sola piedra, como la de David, basta para tumbar una mole como Goliath. ¡Toma topicazo!.