Un punto al rescate (1-1 en el Gran Canaria)
Un penaltito, de los que el Comité dice que no hay que pitar, adelantó a Las Palmas en el marcador y otro, no más claro, pudo valer al Mallorca para empatar antes de no haber lanzado al travesaño sin aprovechar siquiera el rebote que le había caido a él mismo. Tras el descanso y con desventaja, Aguirre tuvo que meter a todos los jugones para rescatar un punto que sabe a poco. Uno de ellos, Darder botó un saque de esquina que cabeceó Raillo con tiempo para algo más.
ALINEACIONES:
U.D. Las Palmas.- A.Vallés (1), A.Lemos (1), A.Suárez (1), Coco (1), Sinkgraven (1), Loiodice (1), Javi Muñoz (1), Kirian (1) J.Viera (1), Marc Cardona (0) y Sandro (2).
Minuto 63, S.Cardona (1) por Sinkgraven y Munir (0) por Marc Cardona. Minuto 84, Mfulu (-) por Kirian.
R.Mallorca.- Rajkovic (1), Maffeo (2), Gio (1), Valjent (1), Copete (0), J.Costa (0), Mascarell (0), Morlanes (1), Dani Rodríguez (2), Amath (1) y Muriqi (0).
Después del intermedio, Sergi Darder (2) y Raillo (2) por Gio y Copete. A los 58 minutos Larin (0) por Amath y S.Costa (1) por Mascarell. Minuto 84, J.Llabrés (-) por Morlanes.
ARBITRO:
Victor García Verdura (1), del Comité de Catalunya. Muy verde para la categoría. Picó en la llamada de Del Cerro Grande hacia la pantalla en un centro al limbo de Sandro al que, junto a la línea de fondo, Copete pisa en carrera cuando el atacante ya había ejecutado su acción. Luego compensó el señalar la pena máxima en un derribo sobre Amath que ya se había dejado el balón atrás. Se tragó todo el teatro del «pelado» delantero local, barrió para casa entre ambás áreas, con 21 infracciones favorables a los locales y solo 10 a los visitantes. Amonestó a Lemos y Kirian, de Las Palmas y a Mascarell y S.Costa y Copete, del Mallorca. Prolongó 6 minutos cada período.
GOLES:
Minuto 27, Jonatan Viera tranforma por alto un penalti imaginado desde el VAR, de Copete sobre Sandro. 1-0
Minuto 69, Raillo al cabecear un córner sacado por Sergi Darder. 1-1
DE PERDIDOS AL RIO
Ni Morlanes es Galarreta, ni Amath es Kang in Lee. Pretender jugar a lo mismo sin los mismos jugadores, sobre todo algunos tan diferenciales, es tomarse el primer partido de competición como si la pre temporada no hubiese terminado. No es menos cierto que, apuntes en la mano, Rajkovic no había sido inquietado, que Muriqui erró un penalti y que, previamente, Dani Rodríguez estrelló un balón en el poste, sin embargo era el conjunto canario quien lo tenía en su poder y aun sin sacar provecho de su posesión, los hombres inicialmente dispuestos por Javier Aguirre en su dibujo habitual, 5-2-2-1, cedían domino y terreno sin la menor necesidad.
Con el marcador adverso ante un enemigo de mucho toque y escaso peligro, el mexicano tuvo el valor de reflexionar a tiempo. No solo dió entrada a fubolistas como Raillo y Sergi Darder, sino que deshizo el bosquejo para colocar al equipo en un 4-2-3-1 más eficaz. La pelota pasó a no conocer más color que el rojillo y aunque ciertos jugadores no tenían su día, sobre todo Muriqi, los de amarillo no tuvieron más remedio que retroceder. Darder tomó la batuta, Morlanes adelantó su posición e incluso pudo marcar, Maffeo aceleró sus pulsaciones y si otro debutante, Larin, hubiera estado, como el kosovar, más fresco y menos egoista, una igualada que supo a gloria, pudo haber mejorado la sensación final.
El dilema se queda ahora en la mente del entrenador. Un solo encuentro ha servido para advertir que el Mallorca de la pasada temporada no sirve y hay mimbres para tejer otros cestos no solo más brillantes y atractivos, sino también más eficaces. Las experiencias han de servir para aprender de ellas.