Una Sociedad muy Real

En términos comparativos puede que la Real Sociedad sea el equipo que mejor juega esta temporada si bien, como a todos los equipos modestos, le cuesta compaginar la liga con su competición en Europa. viene precisamente de caer ante la Roma de Mourinho (2-0) y se presenta en Palma, donde ha entrenado viernes y sábado a puerta cerrada, tras caer en Valencia (1-0) y no pasar del empate en el Reale Arena con el Celta (1-1) y el Cádiz (0-0).

Es un club modélico donde ningún accionista posee más del dos por ciento del capital, soporta varias secciones en otras disciplinas y unan nutrida cantera de futbolistas de los que se nutre el primer equipo salpicado, eso si, con algunos jugadores de otras autonomías o incluso extranjeros como el defensa central Le Normand, el ex mallorquinista Take Kubo o el delantero centro Sorloth. Sin contar a Cho, que juega poco, o Sadiq, el goleador procedente del Almería que se lesionó apenas aterrizado.

Solo el Madrid y el Barça han marcado más goles como visitantes y ambos, con el Atlético de Madrid, han encajado menos. La clasificación de los de Imanol Alguacil, un técnico igualmente de la casa, no es casual, sino ganada a pulso. Tiene un centro del campo muy poderoso, con futbolistas del potencial de Brais Mendes o Silva, junto al poderío de Merino y la velocidad de Kubo, que alimentan la amenaza ofensiva representada por un Oyarzábal en recuperación y el mencionado Sorloth. Remiro cierra la portería, protegido por el central francés, Aritz Elustondo y aun los Zubeldia, Zubimendi, Illarramendi a disposición, con Sola o Gorosábel por un lado y Ahien, Rico o Montreal por el otro. De sobra para rotaciones y alternativas tácticas. Probablemnente el rival más difícil de los que quedan por pisar Son Moix en el presente ejercicio.

Javier Aguirre no cuenta con Valjent ni Muriqi. La baja del kosovar la cubrirá Kadewere y la del defensa probablemente Gio, en una posición que ya ha ocupado otras veces lo que, por otra parte, no dice mucho de Nastasic o el bosnio Dennis. Por lo demás es probable que Baba o Morlanes acompañen a Galarreta y Dani Rodríguez adelante de nuevo su posición. Como dicen en las series de televisión, «en episodios anteriores» el equipo notó mucho la dependencia del «Pirata», pero cada capítulo es diferente.

Pita el alicantino Juan Martínez Munuera, poco amigo de complicaciones y bastante casero. Lleva 11 partidos de liga esta temporada con 8 victorias locales y solo un empate y dos triunfos visitantes. Fue policía local antes de dedicarse exclusivamente al arbitraje. Nadie sabe, salvo en el Comité, por qué luce escarapela FIFA. No busca líos, ni se mete en ellos. Pero, ojo, en el VAR estará Ignacio Iglesias Villanueva, un verdadero desastre capaz de equivocarse incluso con las líneas trazadas. No es broma. Ya lo ha hecho.