Al filo de la victoria (1-1 en San Mamés)
Poco duró la alegría después de cabecear Raillo al fondo de la red un corner botado por Sergi Darder en el minuto 56. No transcurrieron ni sesenta segundos antes de que Iñaki Williams ganara la espalda de Mojica y su hermano Nico llegara antes que Maffeo al centro pasado que restablecía el empate con Greif vendido. Aun así el Mallorca tuvo la oportunidad más clara del lance en un pase mortal del lateral colombiano que Samu, solo en el área, envió al quinto anfiteatro. Pudo ser mejor, pero bien está, dice el refrán, lo que bien acaba.
ALINEACIONES:
Athletic.- U.Simón (1), Gorosábel (1), Yeray (1), Paredes (1), Adama B. (1), Jauregizar (1), Prados (1), Berenguer (1), Canales (1), Nico (1) y Guruzeta (0).
Minuto 53, Iñaki Williams (2) por Canales y Maroan (0) por Guruzeta. Minuto 57, Unai Núñez (1) por Paredes. Minuto 77, Lekue (-) por Adama B. y Unai Gómez (-) por Berenguer.
R.Mallorca.- Greif (1), Maffeo (1), Valjent (2), Raillo (2), Copete (2), Mojica (2), Samu (0), Mascarell (1), Sergi Darder (2), Asano (0) y Muriqi (1).
Minuto 58, A.Sánchez (0) por Asano. Minuto 71, Morlanes (1) por Mascarell y Dani Rodríguez (1) por Sergi Dardetr. Minuto 84, Larin (-) por Muriqi.
ARBITRO:
Hernández Hernández (2), de Lanzarote. Ningún error grave y muy pocos de pequeños. Mostro tarjetas amarillas a Gorosábel y el entrenador local Ernesto Valverde, así como a Copete y A.Sánchez, del Mallorca. Señaló 13 faltas a favor del Athletic y 7 en contra.
GOLES:
Minuto 56, Sergi Darder saca un corner desde la esquina derecha y Raillo entra como un obús para cabecear a la escuadra de su mismo palo. 0-1
Minuto 57, Iñaki Williams aprovecha un pase profundo para tirar un centro pasado al que Nico Williams llega antes que Maffeo para rematar a placer. 1-1
Tres corners para cada equipo.
EL GOZO EN UN POZO
Lo había advertido Jagoba Arrasate en la víspera: para puntuar en San Mamés tienes que estar perfecto en defensa y acertado ante su portería. Una equivocación en cada área impidió sumar un triunfo de prestigio por muchas bajas, alguna de ellas voluntaria, que afectaran a los «leones» cuyos rugidos no llegaron hasta el tramo final de un partido que el Mallorca controló hasta el punto de no concederles más que la oportunidad que aprovecharon para igualar un marcador adverso, aunque de breve duración.
Un exceso de confianza, la lenta digestión de la ventaja adquirida o una sencilla falta de concentración de Maffeo que venía a estropear su buen marcaje sobre Nico Williams, evitaron una victoria contra todo pronóstico, sin olvidar el servicio en bandeja de Mojica a Samu que el desordenado futbolista portugués, generalmente sobrevalorado, envió a las nubes. Una pena
No es que el empate sepa a poco. Un punto en aquel infierno exige un esfuerzo que siempre se debe agradecer. Es como salir al circo romano a la espera de que suelten a los felinos destinados a devorar todo lo que pillen. Lo malo es haber tenido a tu alcance un resultado mejor como producto de un plan de partido bien pensado y ejecutado al pié de la letra con un solo lapsus o dos, una pelota mal retrocedida, otra vez Samu, al portero, en la que Raillo se tuvo que jugar el todo por el todo para impedir que Maroan empuñara el estoque.
No vimos al mejor Athletic, no. La salida de Iñaki Williams en el segundo tiempo borró la mala imagen que había dado en el primero y el Mallorca aguantó al límite de sus fuerzas ante el empuje final de un anfitrión solo reconocible en el último cuarto de hora. Aun así Greif no pasó muchos apuros porque la cara de su equipo también es diferente cuando sus integrantes se emplean por encima de sus posibilidades, lo que solamente ocurre en el caso de enfrentarse a un rival superior. Este era el caso.
Y cómo afirmaba no recuerdo quién, lo siento: has podido ganar pero, si no lo has hecho, al menos no pierdas.