De Madrid al cielo…..de Arabia

Pues ha estallado otra bomba, una más.  No llama la atención que la jueza que instruye el caso «Rubiales-Supercopa» a causa del contrato suscrito con la Federación Española de Fútbol y el Gobierno de Arabia Saudí para el traslado de la «final four» en cuestión haya profundizado en el asunto, sino que desde las Rozas, donde sobreviven fuera de plazo y a punto de convocar elecciones los sucesores del granadino, no hayan remitido la documentación repetidamente solicitada por la instructora que ha desembocado en la intervención y registro de la UCO en varias sedes y domicilios. A todo eso, el ministro del ramo, autoriza el inicio de un  proceso electoral tardío que se acaba de pausar en virtud de las diligencias en vigor.

Dicen que el ex presidente se halla en la República Dominicana, ¡oh casualidad!, los atractivos turísticos de la región atraen a un sin fin de españoles famosos, conocidos y también menos populares. Lo que continúan sin aclarar es por qué denuncias de distinta índole formuladas desde diferentes instancias no son trasladadas desde el CSD al TAD, cuya única preocupación parece haber sido el cese inmediato del predecesor de Luis Rocha, precandidato al sillón vacante que aun ocupa mediante «autorizaciones»  superiores.

Indudablemente los paralelismos no son convergentes pero aquí, en Baleares, también siguen sin convocarse elecciones en la correspondiente Territorial, a la espera de que el Parlament apruebe una nueva Llei de l’Esport que, entre otros atavismos, permita reeditar un reglamento de hace tres lustros. El sucesor designado, Pap Sansó, preside en los locales de Son Malferit en contradicción del artículo 27 de la normativa en curso que autorizaba su permanencia en el cargo hasta un máximo de 12 meses y al amparo de un «anuncio» de la Direcció General de l’Esport asumida por su anterior titular, Carles Gonyalons, en aras de la «eficacia» de una gestión situada por encima de las reglas sin la menor consulta sobre tal calificativo a los miembros integrantes, los clubs, cuya transitoriedad no suponía transformar la Institución a voluntad con nuevos contratos, nombramientos y estrategia preelectoral.

La Española es la que es y la Balear, otra. Cada una por su lado, aunque no en su independencia económica. Pero es inevitable recordar el refrán: «cuando las barbas de tu vecino veas afeitar…………».